¿Qué es la clasificación IP?

Seguramente alguna vez has escuchado hablar del IP de algunos equipos o dispositivos, pero ¿a qué se refiere? y ¿qué quiere decir?

Las clasificaciones IP o «Ingress Protection» se utilizan para definir los niveles de efectividad de sellado de equipos electrónicos contra la intrusión de cuerpos extraños como polvo y humedad. Estas clasificaciones son un estándar creado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), bajo la norma EN 60529.

La clasificación IPXY establece que «X» es el nivel de protección para el polvo usando una escala de 0 a 6 y «Y» el nivel de protección para el agua con una escala de 0 a 9, donde 9 es la protección máxima.

En cuanto al tiempo, los niveles 1 y 2 tienen un tiempo de resistencia de 10 minutos. Los niveles 3 y 4 establecen una resistencia de 5 minutos, mientras que los niveles 5 y 6 deben resistir al menos 3 minutos en las condiciones descritas. Los niveles de protección 7 y 8 es para los dispositivos sumergibles, el primero durante 30 minutos a un metro de profundidad y el segundo dependerá de cada fabricante pues debe establecer su propia protección, la única condición es que sea mayor que el nivel anterior.

El rango de protección para los escáneres, handhelds e impresoras varia dependiendo el uso, es decir para un escáner que se utiliza en el sector salud, el nivel de IP tiene que ser mayor, debido que será sometido a líquidos corrosivos para sanitizarlo que un escáner que se utiliza para un retail.

Si quieres saber más consulta con nuestros expertos, con gusto te asesorarán.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shop
Sidebar
0 Lista de deseos
0 Carro